Los hábitos de los consumidores han sufrido cambios importantes en los últimos años en todo tipo de sectores: alimentación, ocio, moda, etc. A estos cambios de tendencias han debido adaptarse tanto empresas responsables de los distintos sectores, como empresas de comunicación que se ocupaban de las campañas de marketing.
Dentro de esta transformación, una de las herramientas más versátiles con que cuenta el marketing online sigue siendo el email marketing. Convertido ya en un clásico indiscutible, continúa ofreciendo múltiples recursos para alcanzar objetivos de información, fidelización, captación, etc., con los clientes.
El email marketing abarca diferentes contenidos en función del objetivo al que se dirige: campañas (vídeos y tutoriales), captación (contenido exclusivo), cultivo (ofertas exclusivas), y/o venta (promociones y ofertas). Ofrece mayor captación de atención que una campaña en Facebook o Twitter.
Una campaña de email marketing conlleva un beneficioso ahorro de tiempo, presenta un bajo coste en su ejecución y se realiza de manera automática con gran efectividad, ventajas que desembocan en un excelente retorno de la inversión.
Contenido
Razones para realizar una buena campaña de email marketing
– Fidelización: el envío periódico de emails con noticias, ofertas y promociones especiales para clientes constituye un buen recurso para mantener la fidelidad de usuarios y clientes.
– Segmentación: el email marketing permite segmentar la base de datos de clientes para enviar la comunicación solo al target necesario. Así se consigue crear una personalización en el tipo de mensajes enviados según las características del cliente. Por otra parte, la segmentación permite reducir el riesgo de envío de información irrelevante. Se trata de un método no intrusivo, ya que es el propio cliente quien decide si quiere o no recibir el correo en su bandeja de entrada.
– Medición: cada campaña de email marketing puede ser perfectamente medible para mejorar su eficacia y realizar posibles mejoras en futuras campañas. Pueden analizarse parámetros como los impactos, el número de clics recibidos, etc., para mejorar ciertos inputs de la campaña.
– Formato: el email es un formato flexible que se adapta a todo tipo de situaciones de comunicación como información de ofertas y promociones, invitaciones a eventos, suscripciones, cursos online, etc. Gracias a un buen diseño puede convertirse en un formato visual y atractivo que llame la atención de clientes y usuarios. Los clientes son mucho más receptivos a hacer un clic en un correo que un tweet.
– Coste muy bajo: su razonable precio no condiciona una gran inversión para su puesta en marcha y desarrollo. Entre sus ventajas están la eliminación de costes fijos, la posibilidad de conocer todos los gastos y la comprobación inmediata del retorno de la inversión. Una campaña de email marketing devuelve cuarenta euros por cada euro invertido, según la asociación Direct Marketing Association.
Las mejores herramientas para realizar campañas de email marketing
– Mailchimp es una eficaz y popular plataforma de email marketing que, entre otras herramientas, dispone de posibilidad de análisis de número de clics, aperturas, respuestas, bajas, etc. Además, cuenta con la función Autorresponders, que permite realizar procesos de manera programada en la estrategia de envío de correos y newsletters.
– InfusionSoft: una plataforma de inbound marketing para ayudar a PYMES a aumentar sus ventas. Se basa en sacarle el máximo beneficio a la automatización de tareas. Es una potente herramienta de captación de clientes que realiza múltiples tareas diseño de landing pages y formularios web con el objetivo de atraer clientes y mejorar su posicionamiento en buscadores. Realiza tareas de control y análisis de acciones para determinar la eficacia de las campañas y el retorno de la inversión.
– MDirector: Una plataforma de email marketing en español que va ganando peso con el tiempo. Ofrece un amplio número de herramientas para que sea muy fácil poner en marcha una campaña. Cuenta con más de cien plantillas personalizadas para el envío de newsletters, herramientas de segmentación de destinatarios, análisis de resultados, gestión automática de las bajas, cinco mil envíos gratuitos de emails al mes, etc.
Recomendaciones para una buena campaña de email marketing
Un buen diseño ayuda: la segmentación y el contenido son indispensables, pero un diseño atractivo en una newsletter o destacar con claridad el objetivo del emaily que mueva a la acción es fundamental.
Personalización en el envío: sin duda se trata de un valor añadido para el cliente. Resulta sencillo personalizar los elementos de envío de la campaña para que el usuario experimente que se trata de algo dirigido a él. El envío de un correo, el asunto del mensaje, la landing de enlace, los campos del formulario de la landing, etc.
Contenido de valor: ¿Qué puede aportar el email a su destinatario? Es necesario no explicitar desde el primer momento la venta del producto. Una estrategia adecuada se centra primero en averiguar qué necesidad del usuario cubre o cuál es su interés en relación con el producto que se quiere vender.
En definitiva, una campaña de email marketing es una herramienta indispensable para emprendedores y empresas que buscan fidelizar a sus clientes y llegar a nuevos para mejorar su comunicación y sus campañas de ventas y facturación.