fbpx

En qué consisten los flujos de caja y cómo calcularlos

Para tener éxito en cualquier actividad comercial es imprescindible tomar las decisiones adecuadas considerando varios aspectos del negocio. Uno de ellos son los ingresos y egresos (desembolsos de dinero) que genera una empresa o persona. En esta ocasión, se conocerá el significado de los flujos de caja, así como la forma para calcularlos.

Los flujos de caja y su clasificación

En líneas generales, se conoce como flujos de caja, o cash flow en inglés, a la cantidad de dinero en efectivo que entra o sale en un periodo determinado y se usa para las finanzas de una compañía o de una persona. Este registro de acumulación neta de activos líquidos (capital) es un indicador relevante para medir la liquidez de una compañía en un periodo específico.

Pero estos flujos de caja de las empresas se pueden clasificar en al menos tres tipos: operacionales, de inversión y de financiamiento. El primero se refiere al flujo de dinero que ingresa o sale como resultado de la actividad comercial principal o medular de la empresa. Los de inversión se centran en los gastos que traerán algún beneficio a la compañía en un futuro, como las adquisiciones de activos. Finalmente, los de financiamiento se refieren a las actividades financieras, como el pago de préstamos o la recompra de acciones.

Para todo encargado de empresa, manejar esta información actualizada y con datos precisos le permitirá realizar acciones de peso para el buen desarrollo de la organización. Por ejemplo, detectar posibles problemas de liquidez anticipándose a problemas como la falta de efectivo. También permite evaluar la factibilidad de nuevos proyectos de inversión. Esto se debe a que determina la conveniencia de un proyecto tomando en cuenta el capital para invertir y la tasa de retorno.

 

Prueba gratis

KEYANDCLOUD programa de facturación adaptado a tus necesidades

 

¿Cómo se calculan los flujos de caja?

Antes de poder realizar este cálculo, es imprescindible contar con toda la información referente a los cobros y pagos de caja de una empresa. Esta información, por lo general, está registrada en los libros contables de la compañía.

El siguiente paso sería sumar todas las entradas de flujo de dinero al negocio (por ejemplo: las ventas) y restarle todos los ítems referidos a los egresos de capital de la caja, como: impuestos, suma de créditos por ventas, costes variables, costes fijos, bienes de cambio, bienes de uso, etc.

¿Sabes qué son los flujos de caja? Descubre cómo calcularlos y las mejores herramientas de gestión. Clic para tuitear

Programas gratis de gestión

Ahora bien, para algunas personas realizar todas estas tareas administrativas de una empresa puede resultar complicado o, simplemente, puede generar preocupación la posibilidad de cometer algún error al manejar la información contable. Además, cualquier equivocación podría acarrear pérdidas económicas e incluso implicaciones legales.

Por eso, algunas firmas especializadas han desarrollado programas orientados a ayudar a los emprendedores a gestionar sus empresas de una forma cómoda, sencilla y segura. Este es el caso de KeyANDCloud, un software diseñado para manejar la facturación de una empresa en cualquier lugar o dispositivo.

KeyANDCloud, en principio, puede ser utilizado como programas gratis (periodo de prueba) e incluye dos funciones ideales para manejar los flujos de cajas: facturación de ventas y control de gastos.

La opción de facturación de ventas permite llevar un control del flujo de caja relacionado con: albaranes y facturación, retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), cobro a través de transferencias electrónicas vía PayPal, plantillas de facturas, control de suplidos y facturae (electrónica).

Por otra parte, para llevar un manejo óptimo de la salida de dinero de la caja, la función control de gastos proporciona al emprendedor la posibilidad de ingresar información detallada sobre los egresos de la compañía de forma sencilla e incluso adjuntar una imagen de dicho gasto.

 

 

Con respecto a los flujos de caja de inversión, con la función de proyecto del software de facturación, el usuario podrá asignar facturas y atribuir gastos a un propósito específico (proyecto), así como estimar y realizar un control del beneficio para la compañía.

Algunas de las ventajas de utilizar programas gratis de facturación son:

– Facilidad de facturar desde cualquier ubicación y dispositivo.

– Confianza de mantener tus datos sensibles en un entorno totalmente seguro.

– Posibilidad de acceder a todos los servicios disponibles desde la nube con total tranquilidad.

– Efectuar la gestión de modelos tributarios.

– Opción de estar integrado con el programa de contabilidad de tu empresa.

– Software diseñado para autónomos y gestorías.

Por lo antes dicho, podemos concluir que para estar siempre preparados para al futuro, es muy importante mantener al día el indicador de los flujos de caja y contar con programas gratis de facturación que permitan una apropiada gestión de los ingresos y egresos de la compañía. La clave para el éxito en el mundo empresarial y de las finanzas personales es tener la habilidad de interpretar de una manera adecuada los datos suministrados por los flujos en un periodo determinado, con el objetivo de poder tomar decisiones acertadas y oportunas.

Prueba gratis

KEYANDCLOUD programa de facturación adaptado a tus necesidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

kit-digital
Todos los derechos reservados © 2012 - 2025 Keyandcloud S.L. | Aviso Legal | Política de privacidad

Comienza ahora tus 15 días gratis

KeyANDCloud

Girona

Andorra

Solicitar Demo

Comienza ahora tus 15 días gratis

Accessibility Toolbar