fbpx

Diferencia entre la fecha valor y la fecha contable

La diferencia entre la fecha valor y la fecha contable es importante para las empresas. Debido a esta información, es posible tener un adecuado control de la facturación y los flujos de caja en el banco con el que se opera. A la hora de llevar a cabo la facturación, es habitual que los bancos establezcan una diferenciación entre fecha valor y fecha contable.

Fecha valor y fecha contable

Conocer los momentos temporales en los que se producen estos valores es fundamental para que cualquier empresa sepa cómo facturar y llevar a cabo un adecuado control de sus flujos de dinero. Desde el punto de vista de los bancos, la principal diferencia entre estos valores radica en lo siguiente:

Fecha valor: es la fecha en la que los bancos realizan las operaciones de ingresos y cobros. Habitualmente, esta fecha es la que utilizan las entidades financieras para hacer el cálculo de los intereses.

Fecha contable: es la fecha en la que, efectivamente, se ha llevado a cabo una operación de ingreso o gasto. Este fecha contable puede variar y, de hecho, lo hace a menudo respecto de la fecha valor.

Estas dos fechas son muy importantes, ya que, aunque lo habitual es que haya una coincidencia; también ocurre a menudo que, si no se calculan bien los plazos de gestión de las facturas, puede haber un desfase que afecte a la disposición de efectivo en una cuenta bancaria.

Algo que las empresas tienen muy en cuenta es la hora a la que se realiza el cobro o ingreso de una factura, debido a que, si uno de ellos se produce en el banco antes de las 12, es posible que ambas fechas coincidan y el pago efectivo se haga en ese mismo día. Sin embargo, si la hora del ingreso es posterior a esa fecha, la fecha valor será al día siguiente; y, por tanto, habrá un descuadre.

 

¿Necesitas un programa de facturación que se adapte a tu negocio?

Con nuestro programa de facturación podrás facturar a tus clientes de una forma muy sencilla

Cómo preparar una factura

Un buen control y cálculo de estas fechas es fundamental en una empresa, para que se eviten problemas de liquidez en la cuenta y se puedan abonar las facturas pendientes. Por ello, cuando se realiza el abono de un cheque, por ejemplo, la organización debe tener en cuenta varios aspectos. Por un lado, la entidad bancaria que debe hacer el pago, que puede ser una entidad diferente, Por lo tanto, el ingreso pueda tardar en llegar varios días. Por otro lado, es importante tener en cuenta que las horas en las que se lleva a cabo la operación de ingreso también influyen de manera importante.

Algunos aspectos a tener en cuenta, a la hora de preparar las facturas, para evitar estos desfases son:

– Contar con una plantilla de factura, de forma que siempre que se vaya a preparar la factura de la empresa se use un formato homogéneo y el proceso de facturación se haga de forma más rápida. En este sentido, la plantilla de factura debe permitir recoger toda la información necesaria sobre este documento. Muchos programas de software ofrecen la posibilidad de disponer de plantillas de facturas prediseñadas.

– Una forma de lograr una adecuada gestión en el proceso de facturación es contar con algún programa de gestión que facilite el control de esta tarea. De esta manera, las empresas podrán conocer, en todo momento, las facturas emitidas, las facturas recibidas, los plazos previsto de pago y toda la información relativa al ciclo de facturación. Existen programas de software en el mercado que ofrecen esta opción y permiten un mayor control, más automatizado, de toda la gestión de cobros y pagos en la empresa.

Cuando no se tiene en cuenta la valoración que el banco haga del importe de la factura, se puede dar la situación que se conoce como descubiertos por valoración; en los que, aunque no hay un descubierto real en la cuenta del banco, se trata de un descubierto de hecho. Este tipo de descubiertos puede dar lugar a la generación de intereses para la empresa que no se han previsto.

Es importante tener en cuenta que algo tan sencillo como la diferencia entre la fecha de valor y la fecha contable puede dar lugar a problemas de liquidez en una organización. Por ello, es importante realizar una adecuada previsión de tesorería, además de emplear un software de gestión que facilite el control y la optimización de las facturas a cobrar y abonar en una organización. Con el uso de estos programas de software son logros posibles mejorar el control sobre estos flujos y minimizar las diferencias de fechas, lo que facilita situaciones en las que no haya descubiertos. Además, estos programas también permiten emplear plantillas de factura, que facilitan, en gran medida, la gestión de las facturas, lo que incluye toda la información que la empresa necesita para registrar adecuadamente los movimientos de tesorería sin que ocurran errores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

kit-digital
Todos los derechos reservados © 2012 - 2025 Keyandcloud S.L. | Aviso Legal | Política de privacidad

Comienza ahora tus 15 días gratis

KeyANDCloud

Girona

Andorra

Solicitar Demo

Comienza ahora tus 15 días gratis

Accessibility Toolbar