fbpx

Estrategias para mejorar el SEO local de la empresa mediante Google Maps

Con la llegada de Internet, muchas personas han cambiado su forma de comprar y se deciden por adquirir productos de manera online, sin acudir a ningún establecimiento físico. No obstante, todavía son muchas las personas que prefieren comprar ciertos productos de manera presencial, pero la forma en la que buscan los establecimientos es mediante Internet, por lo que el SEO local cobra una gran importancia para captar nuevos clientes.

El pilar básico para mejorar el SEO local del negocio, ya sea una cadena de supermercados o una simple tienda de barrio, es aprovechar la herramienta de Google Maps, usada diariamente por cerca de mil millones de personas en todo el planeta. Esta herramienta permite localizar los comercios de la zona de una manera rápida y eficaz, por lo que las empresas mejor posicionadas serán las que atraigan más clientes.

¿Cómo mejorar el SEO local?

Lo primero de todo es rellenar la información básica del negocio, de manera que todo el mundo pueda ver que se trata de un lugar de confianza y serio. Esta primera parte consiste en indicar el sector al que se dedica el negocio, indicar la ubicación exacta, añadir una página web o un número de teléfono en caso de que lo hubiera, los horarios de apertura y publicar fotografías.

Además, también es importante animar a los clientes a que valoren positivamente el negocio mediante la zona de reseñas, en la que cualquier usuario con una cuenta de Google puede puntuar del 0 al 5 a la empresa, así como justificar su nota. Tener unas buenas reseñas es fundamental para atraer la atención de los clientes.

Estos pasos iniciales son realizados por un gran número de empresas, pero lo que realmente marca la diferencia es promocionarse en Google Maps. Al realizar una búsqueda, los negocios promocionados aparecerán en la parte superior de la lista, y también lo harán como “Negocios recomendados” al buscar otra empresa que se dedique al mismo sector.

De hecho, según un estudio realizado recientemente por Google, estos negocios promocionados tendían a llevarse más del 70 % del total de clientes que buscan un negocio por Internet para ir a comprar, seguido en segundo lugar por la proximidad física al lugar en la que se encontrara el cliente.

¿Cómo afrontar el aumento de las ventas?

Esta mayor afluencia de público se traduce habitualmente en un gran crecimiento de las ventas de la empresa y es muy importante tener preparada una logística lo suficientemente eficiente como para atender de manera efectiva a todos los clientes que acudan al negocio, pues, de no hacerlo, se corre el riesgo de recibir una mala reseña en Gogole Maps, afectando a la nota global de la empresa.

De cara a ser más eficaces, lo ideal es hacer uso de las nuevas tecnologías, preferiblemente, con programas profesionales diseñados específicamente para la labor, pues, aunque es cierto que el software gratis puede resultar útil en algunos casos, a largo plazo suele dar problemas, por lo que se recomienda contratar un software de pago que garantice las mejores herramientas para trabajar sin complicaciones.

El SEO local, clave para atraer nuevos clientes al negocio. Clic para tuitear

Los programas más habituales para gestionar un mayor volumen de ventas son dos. El primero es un software de gestión que permita controlar el stock disponible, así como analizar el ritmo de ventas de cada producto para tomar una estrategia de marketing consecuente. Estos programas son especialmente útiles en almacenes o tiendas con una amplia variedad de productos.

El segundo software que ayuda a optimizar el proceso de venta es un programa de facturación que realice de manera automática y a gusto del cliente las facturas, evitando tener que perder el tiempo en una labor que puede llegar a ser muy laboriosa. Además, al contar con un programa específico dedicado a esta tarea se puede contratar a una persona que no necesite de conocimientos específicos sobre facturación, lo que abaratará los costes.

Por tanto, ¿es útil el SEO local?

A la vista de los resultados, las empresas que en los últimos años se han decidido a apostar por el SEO local han mejorado claramente su rendimiento. A pesar de la idea predominante hace algunos años de que Internet era una herramienta exclusiva para los negocios online, la realidad demuestra que los negocios presenciales también pueden obtener una ventaja de las nuevas tecnologías si saben hacer un buen uso de ellas y plantean una estrategia que acerque el negocio al consumidor.

Por tanto, tener una buena estrategia para mejorar el SEO local tiene que ser considerado como algo fundamental para los negocios y no algo dejado de lado o en un segundo plano como ha ocurrido hasta ahora. Además, al mismo tiempo que se potencia el SEO, es importante prepararse para hacer frente a las consecuencias, que no son otras que una mayor afluencia de clientes y de ventas. Por ello, es necesario contar con un buen programa de facturación y software de gestión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

kit-digital
Todos los derechos reservados © 2012 - 2025 Keyandcloud S.L. | Aviso Legal | Política de privacidad

Comienza ahora tus 15 días gratis

KeyANDCloud

Girona

Andorra

Solicitar Demo

Comienza ahora tus 15 días gratis

Accessibility Toolbar