fbpx

La facturación internacional siempre según su normativa

En un contexto digital como el actual, la facturación internacional es cada vez más común. Los negocios se expanden fuera de las fronteras de su país originario y es necesario conocer cómo realizar las facturas pertinentes. La conformidad legal de las facturas es clave en este aspecto, por lo que hay que conocer qué datos tener en cuenta para no equivocarse. En esta entrada conocerás todo lo que debes saber al respecto.

facturación online

¿Cómo funciona la facturación internacional?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que cada factura tiene que estar realizada según la normativa del país de destino. Esto incluye factores como el idioma o los impuestos a pagar. Cada país es diferente a este respecto, por lo que no queda más remedio que estar bien informados. Sin embargo, la existencia de facturas electrónicas y certificados electrónicos facilita enormemente estas tareas.

La armonización de las facturas de manera global es una tarea compleja, ya que los requisitos legales y tributarios cambian de un país a otro. Así, las facturas digitales son una simplificación de estos procesos, pues, se generan automáticamente en muchos casos. Una vez creada, esta es almacenada en un fichero de datos y con un certificado electrónico dejamos una suerte de firma digital.

Gracias a estas firmas se garantiza la autenticidad de la identidad de la persona física o jurídica y se asegura que el contenido de la factura no se ha visto alterado, por lo que también salvaguardamos la integridad del texto. De esta manera, el procedimiento administrativo se simplifica en grado sumo, las posibilidades de error disminuyen y no hay margen para cometer ilegalidades.

Además, las empresas podemos establecer el lugar de cumplimiento de la obligación a conservar las facturas. Sea en territorio español o extranjero nos tendremos que remitir al director del departamento de Gestión Tributaria de la AEAT, ya que es el encargado de toda la documentación al respecto y situación tributaria de quien emite la factura.

facturación online

¿Cómo funcionan los certificados electrónicos en España?

Si residimos en España y somos destinatarios de una factura, somos nosotros quienes debemos conocer la conformidad legal de las mismas. En especial, tendremos que prestar atención a que posean un certificado oficial de digitalización, ya que es el garante de la firma electrónica. Dependiendo del origen de la factura, deberemos prestar atención a unos aspectos u otros.

Las que provengan de la Unión Europea deben contar con un certificado regulado por la Directiva 1999/93/CE. En caso de que vengan de fuera de la UE, el proveedor de servicios de certificación tendrá que cumplir con los requisitos del Parlamento Europeo o que exista un acuerdo bilateral entre la Unión y países extranjeros. Obviamente, necesitaremos el software pertinente para verificar la firma y comprobar la validez de los certificados extranjeros.

Conclusiones

La facturación internacional se simplifica gracias a las firmas digitales y a diferentes softwares, lo cual permite agilizar la realización de estos trámites. Así, podrás seguir llevando a cabo tus negocios sin miedo a equivocaciones y con toda la comodidad que necesitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

kit-digital
Todos los derechos reservados © 2012 - 2025 Keyandcloud S.L. | Aviso Legal | Política de privacidad

Comienza ahora tus 15 días gratis

KeyANDCloud

Girona

Andorra

Solicitar Demo

Comienza ahora tus 15 días gratis

Accessibility Toolbar