fbpx

La importancia de las tasas de descuento en nuestra capacidad de ahorro

Las tasas de descuento tienen mucho que ver tanto con el dinero como con el paso del tiempo. El paso del tiempo devalúa o valora el dinero dependiendo de los casos. Por lo tanto, y a grandes rasgos, esta tasa es un factor financiero utilizado hoy en día para calcular cuánto costará un determinado capital tras el paso de un periodo de tiempo.

Una herramienta fundamental para calcular el valor de un capital en el futuro, así como para la valoración futura de una empresa. Esto último, fundamental para la evaluación de los proyectos de inversión relacionados con una compañía.

Explicado de una manera sencilla, puede parecer una simple herramienta para hacer un cálculo. Sin embargo, estas tasas son fundamentales para las empresas porque definen, entre otras cuestiones, el riesgo que puede tener realizar una inversión en una empresa determinada.

Se trata de un simple porcentaje cuyo cálculo es muy complejo. Su conocimiento es crucial para el cálculo del impacto del tiempo sobre capitales, valores o sobre lo que puede valer una empresa tras el paso de un determinado tiempo.

Hoy en día se aplica sobre las start-up o empresas emergentes. Es habitual aplicar las tasas de descuento a estas empresas emergentes de cara, por ejemplo, a la venta de una de ellas.

La rentabilidad y el riesgo, los dos aspectos a tener en cuenta

La rentabilidad y el riesgo son imprescindibles a la hora de realizar esta ecuación. Importante pues es recordar que la rentabilidad en el ámbito económico es el nombre que recibe la medición de las ganancias que se obtienen de cualquier situación.

Los expertos en esta materia coinciden en asegurar que se trata del denominador común de cualquier ecuación, relativa a una actividad productiva.

Eso sí, para el cálculo de las rentabilidades se necesita conocer el bruto de la compañía, el coste de la depreciación, los tipos impositivos correspondientes en cada caso o el flujo de caja. Variables sin fin que inciden de una forma o de otra en la rentabilidad.

El riesgo también es fundamental para el cálculo de las tasas de descuento. En este caso se trata de valores directamente proporcionales; es decir, a mayor riesgo, mayor será la tasa de descuento.

Por otra parte, no es difícil imaginar lo relevante que es el riesgo en este cálculo, pues en definitiva es el índice que determina en muchos casos que ciertas decisiones se tomen o no.

Con todas las variables en la mano es normal que se caiga en la cuenta de que cuanto menor sea la tasa de descuento de una entidad o empresa, menor será el riesgo. Fe la misma manera que queda claro que cuanto mayores sean las tasas de descuento, y por lo tanto los riesgos, las rentabilidades en el caso de que nada falle en ese lapso del tiempo, serán mucho más altas.

Las tasas de interés, la inversa de las tasas de descuento

Si bien es importante el cálculo de las tasas arriba explicadas, no es menos importante el cálculo de su inversa: las tasas de interés, simplemente porque se trata de un porcentaje que resta valor al dinero futuro.

En términos generales y alejados de lo farragoso que pueden resultar temas de enjundia como estos, se puede resumir esta tasa como el descuento que se hace a una determinada cantidad de dinero que se espera obtener en el futuro. Una resta que se haría en el presente, previo cálculo de un porcentaje.

Se trata de una variable igualmente importante a la hora de realizar operaciones financieras o inversiones en bolsa, por ejemplo. Se trata de uno de los métodos financieros destinados al cálculo del rendimiento anual mínimo exigible a un valor o empresa en un futuro determinado.

Compras de acciones de empresas, compras de empresas, fusiones, inversiones en bolsa… Todas las operaciones en las que interviene un flujo de capital pueden ser analizadas – la rentabilidad de las mismas – a través de las dos operaciones económicas.

La importancia del software de gestión

La importancia del cálculo de estas tasas es crucial a la hora de tomar decisiones, hasta tal punto que una tasa de descuento muy baja podría llevar a un inversor a sobrestimar flujos netos y como consecuencia tomar una decisión del todo errónea. Pasaría lo mismo si el cálculo llevase a un inversor a la subestimación de un flujo. En este caso se podría tratar de una pérdida de oportunidad.

En la actualidad, gracias a los avances informáticos aplicados a la contabilidad y a la ingeniería económica, entre otros campos, los cálculos son más precisos. Puede haber menos margen de error.

Un margen de error que pasa como otras muchas operaciones por la necesidad de contar con un software de gestión: una solución para la facturación electrónica y un sistema de ahorro a medio plazo. Una forma de optimizar la gestión de cualquier empresa y de ajustarse a los nuevos tiempos para ser más competitivos.

Prueba gratis

KEYANDCLOUD programa de facturación adaptado a tus necesidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

kit-digital
Todos los derechos reservados © 2012 - 2025 Keyandcloud S.L. | Aviso Legal | Política de privacidad

Accessibility Toolbar