fbpx

Las actividades económicas exentas de IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es una carga fiscal sobre el consumo de bienes o servicios. Pero, además, tiene un carácter indirecto, lo que quiere decir que es el empresario quien lo incorpora al precio y luego lo liquida con Hacienda. Sin embargo, hay una serie de operaciones que pueden dar lugar a ciertas confusiones en cuanto a si deben o no incluir este impuesto. Aquí se debe diferenciar entre operaciones no sujetas y las exentas.

Toca centrarse en las segundas, aquellas que no tributan por el IVA y, por tanto, al emitir las facturas relacionadas con ellas, no debe incluirse. Se pueden diferenciar dos tipos: en primer lugar, las que se producen dentro del territorio nacional, llamadas interiores y, en segundo término, aquellas que se relacionan con las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, las operaciones exteriores. Hay que tener en cuenta que, si se realizan varias actividades y algunas de ellas no están exentas, hay que aplicar el método de la “prorrata”, que se verá en otra ocasión.

Operaciones interiores. Exenciones de IVA

Existen ciertas actividades encuadradas en las llamadas operaciones interiores (que se dan dentro del país) y que deberían gravarse con este impuesto, sin embargo, se consideran exentas porque así lo establece la legislación correspondiente. La razón de las exenciones se debe a los diferentes incentivos utilizados por el gobierno para promover unos u otros sectores económicos o para reducir sus costes y, por ende, los precios finales.

De esta forma, si se llevan a cabo algunas de ellas, se emitirán las facturas sin IVA y, además, si solo se realizan este tipo de operaciones, no habrá que hacer las liquidaciones trimestrales de este impuesto. Aquí hay que tener en cuenta que, si el proveedor emite facturas con IVA, a nivel contable este será un mayor coste de la compra. De todas formas, un buen programa de facturación online lleva a cabo este proceso de forma sencilla. 

Prueba gratis

KEYANDCLOUD programa de facturación adaptado a las necesidades de todo tipo de empresas

Actividades exentas de IVA

Ciertos servicios profesionales

Aquí se incluyen aquellos servicios prestados por artistas plásticos, colaboradores literarios o gráficos, siempre que realicen trabajos para terceros que supongan la cesión de los derechos de autor de los mismos. Un ejemplo sería el trabajo de un redactor que cede los derechos de su obra (artículo) a una revista.

Actividades relacionadas con la enseñanza

En este caso se incluyen centros públicos, privados e incluso las clases particulares impartidas por personas físicas. La condición para la exención es que dicha formación verse sobre asignaturas y planes de estudio oficiales. También se incluyen ciertos servicios de atención a niños, prestados en tiempo interlectivo y siempre que se den en el centro docente.

Servicios de mediación

Aquí se incluyen operaciones financieras o de capitalización y seguros o reaseguros.

Servicios sanitarios

Incluidos servicios médicos o sanitarios propiamente dichos. También la asistencia a personas físicas.

Arrendamientos

Tanto de viviendas como de terrenos rústicos.

¿Eres autónomo?

Con KEYANDCLOUD podrás gestionar tu facturación de una forma rápida, sencilla i muy intuitiva

Las operaciones exteriores. Importación y exportación

Se pueden plantear este tipo de operaciones desde dos puntos de vista: las exportaciones de bienes o servicios, tanto intracomunitarias como a otros países y que estarán exentas de tributación y las importaciones que por norma general se gravan con el IVA, pero en las que existen excepciones a tener en cuenta. Por este motivo, hay que verlas por separado.

Exportaciones

Estarán exentas de IVA las operaciones relacionadas con las entregas de bienes o prestaciones de servicios, incluido el trasporte en caso necesario, siempre que se deban a una exportación dentro de la Unión Europea y que el destinatario o proveedor estén inscritos en el Registro de Operaciones Intracomunitarias. En el caso de terceros países, nunca se incluirá el impuesto en el proceso de facturación.

En los primeros, países pertenecientes a la Unión Europea, pueden darse a su vez dos situaciones: entregas de bienes a dichos países intracomunitarios, las llamadas “entregas intracomunitarias”, que estarán exentas y las prestaciones de servicios, que no estarán sujetas, ya que se realizan fuera del territorio nacional. Aquí se da una excepción y es que la venta se realice a un particular, en cuyo caso sí se debe repercutir el IVA, ya que Hacienda considerará que la venta se está produciendo en España.

Importaciones

Las importaciones como norma general están gravadas con este impuesto. Sin embargo, hay algunas excepciones como la importación de plasma sanguíneo o elementos del cuerpo humano con fines de investigación. También las relacionadas con cambios de residencia o herencias. En las llevadas a cabo por países de la Unión Europea, las llamadas “adquisiciones intracomunitarias”, estarán sujetas a IVA, pero a través de un método llamado “autoliquidación”, que se da durante el proceso de facturación y que consiste en contabilizar un IVA devengado y a su vez otro deducible por el mismo importe.

Una forma de facilitar el trabajo en estas operaciones es utilizar un programade facturación online, ya que realiza todos estos procesos de forma automática y puede ayudar en la gestión diaria de las operaciones exentas o no exentas de IVA.

Prueba gratis

KEYANDCLOUD programa de facturación adaptado a tus necesidades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

kit-digital
Todos los derechos reservados © 2012 - 2025 Keyandcloud S.L. | Aviso Legal | Política de privacidad

Comienza ahora tus 15 días gratis

KeyANDCloud

Girona

Andorra

Solicitar Demo

Comienza ahora tus 15 días gratis

Accessibility Toolbar