Llevar una empresa siempre había requerido de tu presencia física pero con el auge de internet, este hecho ha cambiado. Ahora podemos llevar nuestra empresa a distancia, de forma más cómoda y, sobretodo, menos estresante. Esta nueva forma de gestión a distancia está adquiriendo mucha importancia y, es por este motivo, queremos informarte sobre los pasos a seguir para llevarla junto con sus ventajas. ¡Así que ponte al día con nosotros!
Empecemos explicando un poco de qué se trata para posteriormente hablar de sus ventajas y como llevarlo a cabo.
Esta novedad que tanta importancia está adquiriendo, tiene como objetivo ayudar en la dirección, organización, el control de la empresa y la planificación de manera remota para “buscar formas creativas de encontrar un equilibrio entre las disposiciones relativas al personal y cargas de trabajo”.
Contenido
¿Qué herramientas debo utilizar?
Para llevar un negocio a distancia hay herramientas que se han vuelto indispensables como son Dropbox, Skype, Evernote, Basecamps, Wunderlist y KeyANDCloud entre otras. Para empezar, vamos a explicar un poco de qué se trata cada app para poder hacernos una idea y empezar a pensar cuál de ellas se adapta a nuestras necesidades:
- Dropbox: Dropbox es un sistema que permite almacenar los archivos (sean tanto de tamaño pequeño como grande) y abrirlos posteriormente desde cualquier dispositivo. Por este motivo, podrás visualizar tus archivos desde cualquier lugar y en cualquier situación. Dropbox tiene una versión gratuita y una de pago. Esta última te permite tener más espacio de almacenamiento. Este sistema de almacenamiento se encuentra en sistemas operativos de Android, iOS, Windows y Mac además de vía web.
- Skype : Skype es una aplicación que permite comunicarte en tiempo real y desde cualquier parte del mundo con quien quieras. Además, ahora puedes comunicarte desde tabletas y móviles. Hay una versión de pago y otra gratuita. Skype se encuentra disponible para sistemas operativos iOS y Android y para Windows y Mac además de por vía web.
Prueba gratis
¿Eres autónomo y tienes un pequeño negocio?
Con KEYANDCLOUD podrás gestionar tu facturación de una forma rápida, sencilla y muy intuitiva.

- Evernote : Evernote te permite tener tus tareas organizadas con listas y recordatorios. Tus notas estarán disponibles en cualquier dispositivo por lo que puedes acceder a ellas cuando quieras. Además puedes tener imágenes, documentos y textos guardados y si quieres, compartirlos con los demás. Evernote cuenta con una versión de pago y otra gratuita y está disponible en sistemas operativos como Android, iOS, Windows Phone 7 y BlackBerry. Además se encuentra en versiones para Windows, Mac y vía web.
- Basecamp : Basecamp es un organizador y gestor de tareas muy útil “para equipos de personas que trabajan de manera colaborativa”. Ésta herramienta de tareas te permite crear listas de tareas, compartir archivos con los demás, establecer proyectos, mostrar los acontecimientos producidos en tus proyectos a lo largo del tiempo y permite una “circulación de información fluida entre colaboradores” entre otras. Está disponible para móviles con sistemas operativos iOS y Android.
- Wunderlist : Wunderlist te permitirá organizer todos tus proyectos y compartirlos con los demás de manera sencilla. ¡Estate al día de todas tus tareas, sean estas de ocio o de trabajo, porque esta herramienta no permitirá pasar la fecha de vencimiento! Wunderlist cuenta con una versión de pago y una gratuita para todos dispositivos móviles y sistemas operativos MacOS, Windows y ChromeBook.
- KeyANDCloud : programa de facturación online por excelencia. Solo con entrar un día en la versión de prueba ya puedes percibir todas las funcionalidades y lo intuitivo que es. Permite crear facturas y presupuestos en segundos, además de crear facturas periódicas y controlar el stock de nuestros artículos. Se integra con diferentes programas contables y se convierte en una gran plataforma de gestión colaborativa tanto para gestorías como usuarios finales. Además, vía web, podrás conectarte desde cualquier dispositivo.
Demostración online
Deja que uno de nuestros expertos en facturación te haga una demostración online del mejor programa de facturación del mercado.
¿Qué consejos debo seguir?
La teoría está muy bien pero lo que realmente importa es el ¿CÓMO? hacerlo. Por este motivo te invitamos a seguir leyendo este artículo y de esta forma avanzar un poco más en este proceso para poder conseguir nuestros objetivos. En primer lugar, como se ha mencionado en el apartado anterior, pensemos en el negocio que se quiera tener y cómo se quiere. Después ¡a pasar a la acción!
En segundo lugar, debemos escoger las herramientas más adecuadas para poder llevar este negocio tan deseado a distancia. De éste modo, podremos ir de vacaciones tranquilamente a donde queramos sin preocupaciones. Desde el barco, tren, hotel entre otros, tendremos la oportunidad de estar permanentemente en contacto con el personal del equipo y controlar así sus acciones. Además, utilizando las herramientas mencionadas en el apartado “¿Qué herramientas debo utilizar?”, crearemos listas de tareas o apuntaremos todas las actividades hechas y las que quedan por hacer de una forma muy organizada. Todas las acciones deben estar detalladas para que se puedan cumplir adecuadamente.
No obstante, en un principio, nos tendremos que ausentar del negocio poco a poco y visitarlo de vez en cuando para ver cómo funciona sin nuestra presencia. Una vez veamos que va bien, lo podremos dirigir perfectamente a distancia sin casi pasar por la oficina. Es preciso decir que deberemos contratar un gerente para que vigile más de cerca el negocio y tendremos que estar presentes, aunque no sea físicamente, sino por vía Skype (por ejemplo), por si surge algún imprevisto.
Además, tendremos que tener un equipo con el cual podamos confiar y sea eficiente a la hora de realizar las tareas. Des estas personas del equipo, deberemos sacar sus puntos más fuertes y ocultar, evidentemente, los más débiles. Esté atento a estos puntos y sácales provecho.
En conclusión, gestionar un negocio a distancia es muy fácil y tiene muchas ventajas como el hecho de no tener que estar presente, físicamente, cada día. No obstante debemos recordar que aunque no lo estemos de forma física, debemos permanecer en la sombra, para poder vigilar de cerca el negocio y para posibles problemas. Por este motivo encontramos herramientas como Skype que te mantendrán informado. He aquí la importancia del surgimiento de las nuevas tecnologías en el modo de gestionar nuestra empresa. Debemos explotar todas las opciones y herramientas ofrecidas y aprovecharlas al máximo.
Tengo un negocio a distancia y se esta yendo a la ruina por falta de supervision mía y falta de comunicacion que debo hacer.
Hola Mariela, siento que estés pasando por ello. Lamentablemente no te podemos ayudar, es verdad que un programa de facturación puede ayudar mucho, pero entiendo que hay algo más. Te recomiendo que mires un consultor de empresa/ personal, te podrán ayudar seguro! Espero haber sido de ayuda. Saludos y suerte!