fbpx

¿Cuál es el plazo para cobrar facturas?

Uno de los principales problemas a los que se enfrentan cada día los autónomos y pequeños empresarios es el vencimiento del plazo para cobrar las facturas de sus clientes. En muchas ocasiones, ha habido empresas que han quebrado por haber olvidado el plazo de cobro o emisión. Por ello, es muy importante conocerlos a la perfección.

Así pues, en este artículo se van a plasmar estos plazos con todo detalle para que no quede ninguna duda.

Plazos para cobrar facturas

Las normas de los plazos para la facturación se dividen fundamentalmente en tres bloques principales: plazos para emitirlas, para cobrarlas y para conservarlas.

Plazo para la emisión de facturas

En este caso hay que remitirse a la ley de lucha contra la morosidad. En ella se establece que los proveedores están obligados a hacer llegar las facturas a sus clientes antes de los 30 días posteriores a la fecha de recepción de la mercancía o el servicio concreto.

Y en el caso de aquellas actividades que se lleven a cabo durante el periodo de liquidación, la ley indica que deben expedirse antes del día 16 del mes siguiente.

De esta manera, dado que el plazo máximo para emitir y hacer llegar la facturación es de 30 días, el cliente tendrá un máximo de 60 para hacer efectivo el pago tras recibir el servicio o producto en cuestión. Por último, cabe destacar que si la mercancía se compone de productos perecederos, el máximo establecido es de 30 días sin periodo de transición.

 

Crea tu primera factura gratis

KEYANDCLOUD programa de facturación adaptado a tus necesidades

Plazo para el cobro de las facturas

En el caso de un autónomo, tiene la libertad de establecer el plazo máximo en el que los clientes han de hacer efectivo el pago. No obstante, siempre hay que tener en cuenta que este plazo debe quedar recogido en el contrato que se lleve a cabo con dicho cliente. En caso de que se desee ampliar el plazo de pago, nunca debe exceder los 60 días.

Plazo de conservación de facturas

Algo por todos conocido es que una vez que se emite o se abona una factura esta debe guardarse durante algún tiempo como precaución ante posibles eventualidades. En este caso, los plazos de conservación no varían si la factura es emitida o recibida. Por el contrario, dependerán de si se actúa como vendedor o como comprador para establecerlos.

Si se actúa como vendedor

Desde la perspectiva del vendedor y, por tanto, emisor de la factura, deberá conservarse la misma durante al menos seis años. Este plazo comienza a contar a partir de que la operación de recogida en dicha factura haya expirado.

Si se actúa como comprador

En este caso, debe hacerse referencia a aquellos compradores que tienen la condición de empresarios. Obviamente, un consumidor no tiene obligación de conservar las facturas como en el caso de una empresa.

En este supuesto, el tiempo varía dependiendo de la mercancía. Si se trata de género destinado a su venta, hay que conservar las facturas durante seis años. Si se trata de mobiliario, maquinaria u otro tipo de inversiones empresariales, habrá que guardar la factura durante diez años.

Y, por último, si se compran bienes inmuebles como locales, edificios o terrenos, la correspondiente factura deberá conservarse durante quince años. Cabe destacar, además, que todas ellas deberán numerarse de forma correlativa para su custodia.

Estos son los plazos para cobrar las facturas que establece la ley Clic para tuitear

Programa de facturacion gratis: ¿es la solución?

Dada la gran cantidad de facturas que puede llegar a manejar una empresa pequeña o un autónomo, en muchas ocasiones es muy razonable adquirir un programa de facturación gratis.

En primera instancia, con él se trata de optimizar el funcionamiento de la organización y de aumentar su eficiencia. Pero, obviamente, un software gratis no es la solución más adecuada.

Un software gratis no es la mejor opción

Es cierto que, en la mayoría de los casos, las pymes y los autónomos no cuentan con un presupuesto que les permita hacer frente al pago de un programa que pueda gestionarles las finanzas y la contabilidad. Pero hay que valorar el tiempo, que puede considerarse improductivo, que se invierte en llevar a cabo estas tareas.

Por otro lado, es evidente la dificultad de acordarse del plazo de entrega o expiración de las facturas de los diferentes clientes. Un simple error puede ser fatal y esto es algo a lo que no ponen solución las aplicaciones de gestión gratuitas. Normalmente, estas tienen opciones muy limitadas y fallos en el funcionamiento.

Por este motivo, lo ideal es buscar un programa adaptado a los autónomos y las pymes, tanto en su funcionamiento como en su precio. La inversión en este tipo de recursos se acaba recuperando, ya que la optimización de los procesos aumenta la eficiencia y la productividad, lo que acaba repercutiendo en los beneficios muy positivamente.

Por consiguiente, optar por un programa personalizado y adaptado a cada empresa y autónomo siempre es la mejor opción para cobrar facturas, emitirlas y archivarlas.

¿Quieres crear tu primera factura gratis?

Con KEYANDCLOUD podrás gestionar tu facturación de una forma rápida, sencilla y muy intuitiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

kit-digital
Todos los derechos reservados © 2012 - 2025 Keyandcloud S.L. | Aviso Legal | Política de privacidad

Comienza ahora tus 15 días gratis

KeyANDCloud

Girona

Andorra

Solicitar Demo

Comienza ahora tus 15 días gratis

Accessibility Toolbar